BIENVENIDA

Este blog contiene información de utlidad acerca de los programas de apoyo con los que cuenta la educacion basica.
Todo el contenido que se podra ver en este sitio es informacion que se obtuvo de paginas de SEP, de gobierno, etc.

22 de marzo de 2010

PROGRAMA DE PROTECCION CIVIL Y CONTINGENCIAS

El objetivo fundamental del Sistema Estatal de Protección Civil es el de proteger la vida y la salud de los habitantes del Estado, la propiedad pública, la propiedad privada y el entorno ecológico ante la eventualidad de un desastre provocado por fenómenos naturales o humanos, a través de acciones que reduzcan la pérdida de vidas humanas, la afectación a la salud, la destrucción de bienes materiales y el daño a la naturaleza.
La Dirección Estatal de Protección Civil es el órgano ejecutivo y operativo del Sistema Estatal de Protección Civil, que tiene la responsabilidad de integrar, coordinar y dirigir el propio sistema, así como elaborar, implementar y operar el Programa Estatal de Protección Civil y el Plan Estatal de Contingencias.
MISIÓN
Minimizar el impacto de las emergencias y desastres en el estado de Baja California, estableciendo una estrecha coordinación con sus Municipios; e incrementar su capacidad en el orden de establecer comunidades sustentables.
VISIÓN
Incrementar la capacidad de planificación y la capacitación del personal que coordina y responde a las emergencias a nivel Municipal, ampliando y consolidando los programas preventivos con respecto a los riesgos que amenazan a sus comunidades.
Procedimientos de Cierre Forzoso en Caso de Emergencia

Si llegara a ocurrir una situación de emergencia en la cercanía de una escuela que ponga en peligro la seguridad de los alumnos, probablemente la escuela tenga que tener un cierre forzoso. Cuando se suscita una amenaza, las escuelas son punto de alta atención para la Policía y autoridades locales. A pesar que estas medidas parezcan extremas, han probado ser efectivas para la seguridad de los alumnos. De hecho, en una emergencia, la escuela es el lugar más seguro para que su hijo/a.
Durante un cierre forzoso, una escuela tomará varias medidas de seguridad:
  • Todas las puertas y ventanas estarán cerradas con llave.
  • Todos los alumnos y personal deberán permanecer en el salón de clases o en sus respectivas oficinas.
  • Nadie, incluyendo los padres, tendrá permiso para salir o entrar en el plantel.

Si llegará a ocurrir un cierre forzoso, los padres deben saber lo siguiente:

  • Permanecer en calma a la vez que las autoridades escolares y locales manejan la situación.
  • Si un cierre forzoso va a durar un período prolongado o continuará más allá de la hora de salida, no se permitirá a los alumnos salir hasta que las autoridades apropiadas lo recomienden. El personal de la escuela hará su mejor esfuerzo para notificar a los padres por teléfono previa notificación del responsable de seguridad al delegado, jefe de nivel y director/a.
  • Una vez que se determine que es seguro, se podría pedir a los padres recoger a sus hijos en la escuela o en otra área de congregación asignada.
  • Probablemente los padres tengan que presentar identificación.
  • La ubicación de reunión se dará a los padres por teléfono, si es posible, y se publicará a los medios de comunicación.
  • Se recuerda a los padres y alumnos que durante una situación de emergencia, los sistemas celulares pueden estar extremadamente ocupados debido al alto volumen de llamadas. Es de suma importancia que el envío de mensajes de texto y las llamadas telefónicas se mantengan reducidas para que los servicios de emergencia tengan prioridad de asistir a los alumnos y personal de dicho plantel.

Instrucciones al interior de la escuela
Contacto:
Teléfono para información 01-800-788-7322 (8:00 a.m. a 5:00 p.m.)
Portal de Internet http://www.educacionbc.edu.mx/