BIENVENIDA

Este blog contiene información de utlidad acerca de los programas de apoyo con los que cuenta la educacion basica.
Todo el contenido que se podra ver en este sitio es informacion que se obtuvo de paginas de SEP, de gobierno, etc.

21 de marzo de 2010

PROGRAMA ESCUELA DE CALIDAD


El programa escuelas de calidad nace como una iniciativa de Reforma de la Gestión Institucional, que busca superar diversos obstaculos para el logro educativo, tales como:
* El estracho margen de la escuela para tomar decisiones.
* El desarrollo insuficiente de una cultura de planeación
* La ausencia de evaluación externa de las escuelas.
* La ausencia de retroalimentación de información para mejorar su desempeño
* Las condiciones poco propicias para el desarrollo de un liderazgo efectivo de los directores, supervisores y jefes de sector.
* La escasa vinculación entre los autores escolares.
* El ausentismo
* El uso poco eficaz de los recursos disponibles en la escuela.
* La limitada participación social.
* La existencia de practicas docentes rutinarias
* Las deficiencias en infraestructura y equipamiento

MISION

Transformar la organización y funcionamiento de las escuelas que voluntariamente se incorporen al Programa, institucionalizando en cada centro escolar la cultura y el ejercicio de la planeación y la evaluación a través de la reflexión colectiva.

OBJETIVO

En un modelo de gestión con enfoque estratégico orientado a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y la practica docente, que atienda con equidad a la diversidad, apoyándose en un esquema de participación social de cofinanciamiento, de transparencia y rendición de cuentas.

QUE SE NECESITA PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA

Inscribirse voluntariamente, una vez que haya sido publicada la convocatoria del ciclo escolar correspondiente.
Capacitarse para elaborar su planeación estratégica
Presentar su propuesta de plan estratégico de transformación escolar (PETE) o su equivalente y del plan anual de trabajo (PAT) al comité dictaminador de la entidad

MONTO PARTICIPACION INICIAL

Una vez seleccionada recibirá una aportación de $30,000 (Esc. Incorporadas o reincorporadas al PEC).
Si la escuela seleccionada requiere un monto superior a la cantidad indicada y lo contemplo en el formato del PAT, por cada peso que reúna la escuela, el PEC aportara un peso.

DISTRIBUCION DE LOS RECURSOS DE PEC

Escuelas con cuatro años de permanencia en el PEC, se destinará el 50%, para fortalecer, las competencias docentes, directivas y padres de familia y el otro 50% a espacios de infraestructura y mantenimiento.
Las escuelas con menos tiempo, se les asigna el 30%. Para fortalecer las competencias docentes , directivas y padres de familia y el resto para infraestructura y mantenimiento.
Las escuelas con mas de 5 ciclos de permanencia en el PEC, el 100% de sus recursos serán asignados a la competencia directivas, docentes y padres de familia. Para fortalecer las TIC’S.



CARACTERISTICAS DE LA AUTOEVALUACION

Es autogestionaria
Es participativa
Es permanente y formativa
Es integral
Es flexible:.
Es más cualitativa que cuantitativa
Es funcional
Es científica

PLAN ANUAL DE TRABAJO

El PAT refleja la operación anual de la escuela. Concentra las metas y actividades que se realizarán en un ciclo escolar para dar cumplimiento a los objetivos, a la misión y a la visión de la escuela. Se elabora de acuerdo con el PETE.
Este elemento considera tres formatos A, B y C.









LLEVAR UN SEGUIMIENTO

Todas las escuelas de la zona
- Las Incorporadas al PEC
- Las que no participan en PEC.
- Las particulares.
La zona escolar
- Deberá entregar su seguimiento de conformidad a lo planeado en el proyecto de zona.

EL SEGUIMIENTO SE DA EN TRES MOMENTOS DE EVALUACION

Noviembre (reporte inicial que contempla el primer bimestre).
Marzo (Reporte intermedio , que contempla el segundo y tercer bimestre)
Junio (Reporte final que contempla el cuarto y quinto bimestre).

QUE SE DEBE CONSIDERAR PARA REALIZAR UN SEGUIMIENTO

- Los compromisos establecidos en Plan Anual de Trabajo por dimensión (cronograma).
- Los resultados de estas acciones en relación al PAT.
- Los contratiempos / obstáculos que se presentaron.
- Las evidencias de la realización de dichas acciones (Portafolio de Evidencias)

FORMATOS QUE ESTABLECE EL MODELO LA GESTION ESCOLAR PARA ESCOLAR



INSCRIPCION A PEC

Publicación de convocatoria y cedula de inscripción periodo del 8 de marzo al 26 de marzo se publicara por internet en página del Sistema Educativo Estatal
www.educacionbc.edu.mx